“It is a dedicated firm which produces high-quality work and has the resources that guarantee great results”
Chambers Latin America. The Client’s Guide. Chambers and Partners Legal Publishers.
Guillermo Flores, socio del área Mercado de Capitales y Regulación Bancaria del Estudio Muñiz, presentó su investigación “Game Theory and the Law: Legal Rationality” en la “30th International Conference on Game Theory”, realizada en la ciudad de Nueva York, del 14 al 19 de julio.
Estudio Muñiz Arequipa desarrolló el martes 16 de julio una Mesa de Trabajo, donde Marco Antonio Zegarra, socio director del Estudio, participó junto a Augusto Eguiguren, viceministro de Trabajo del MTPE; Gabriela Soto, jefa del Gabinete de Asesores del Despacho Ministerial del MTPE; Guillermo Bustamante, asesor del Despacho del Superintendente – Sunafil; y Edward Venero, intendente regional de Arequipa - Sunafil. El evento se realizó en la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa.
Daniel Palomino, socio del área de Minería y Desarrollo Sostenible del Estudio Muñiz, participó en el Curso de Invierno de Derecho de Minería 2019, abordando temas contemporáneos del Derecho minero, como la formalización, la minería ilegal y los conflictos sociales. Este evento fue organizado por el Centro de Derecho de Minería, Energía y Recursos Hídricos – Cedemin, de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres.
Estudio Muñiz realizó el jueves 4 de julio un desayuno acerca de la Certificación de Operador Económico Autorizado - OEA para empresas importadoras, en el que estuvo como expositor Gilberto Videla, jefe de la División de Operador Económico Autorizado de la Sunat. Eduardo González, socio senior y director del área de Comercio Exterior, intervino como moderador.
Melissa Morán, abogada del área de Minería y Desarrollo Sostenible del Estudio Muñiz, participó en el Curso de Invierno de Derecho de Minería 2019, con el tema “Régimen Jurídico de la Concesión Minera”. Este evento fue organizado por el Centro de Derecho de Minería, Energía y Recursos Hídricos – Cedemin, de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres.
Mauricio Olaya, socio principal y jefe del área de Derecho Corporativo, y Pierino Stucchi, socio senior y jefe del área de Competencia, participaron en el International Legal Alliance Summit & Awards, que se realizó en Nueva York, evento en que el Estudio Muñiz fue auspiciador.
Estudio Muñiz y el Ministerio de la Producción organizaron su primera capacitación dirigida a las empresas del sector industrial manufacturero sobre las modificaciones al Reglamento de Gestión Ambiental y las principales obligaciones ambientales del sector. En la capacitación participaron Renato De Vettori, socio y jefe del área Ambiental; Cecilia Torre, directora de Gestión Ambiental del Ministerio de la Producción; y Paulo Delgado, coordinador legal en asuntos de Gestión Ambiental del Ministerio de la Producción.
Mauricio Olaya, socio principal y jefe del área de Derecho Corporativo, participó en el III Congreso Internacional de Compliance y Lucha Anticorrupción, dentro del foro “Experiencia peruana sobre modelo de prevención de delitos y estándares internacionales”. El Estudio Muñiz fue auspiciador del evento, el cual fue organizado por World Compliance Association.
Daniel Ono, socio principal y Jorge Otoya, socio senior, ambos del área de Derecho Tributario del Estudio Muñiz, participaron en el “12th Annual U.S. and Latin America Tax Practice Trends Conference” en Miami. Este evento fue organizado por American Bar Association.
Luis García, socio del área de Derecho Tributario del Estudio Muñiz, participó el miércoles 20 de junio en el Seminario “Renta e IGV de no domiciliados”, organizado por Ramcor International Training.
Itala Bertolotti, socia del área de Derecho Corporativo; José Manuel Angulo, asociado del área de Derecho Laboral y Seguridad Social; y David Chong, asociado del área de Telecomunicaciones, Media y Privacidad del Estudio Muñiz, participaron el jueves 20 de junio en el décimo Bootcamp del Programa de Incubación de StartUPC, con el tema “Contratos”.
Ricardo Catter, asociado del área de Derecho Laboral y Seguridad Social del Estudio Muñiz, participó el 18, 20 y 25 de junio en el Seminario para Fedatarios Juramentados Especializados en Informática, con el tema “Los procesos archivísticos y su importancia en la digitalización de documentos con valor legal”, organizado por el Colegio de Abogados de Lima.